Responsabilidad

Responsabilidad

Pocos seres, en la Tierra, conocen la importancia de lo que significa el cumplimiento del deber, aunque para ello sea indispensable cruzar valles y montañas, ciudades o poblados, para alcanzar esa meta que está vinculada directamente a aquel que deba realizarlo, en toda su extensión…

A veces se supone que dar cumplimiento al mismo, se puede lograr con una simple expresión, pero otras hay en las que se deben sortear obstáculos que van desde el ridículo hasta el rechazo de aquel a quien esa actitud incomoda o le revela una postura que podría considerarse como una intromisión en la intimidad del alma.

El ejercicio del cumplimiento del deber que, sin excepción, todos deberíamos practicar, es un camino de iluminación interior para quien lo lleva a cabo, que no tiene parangones por el estado anímico que produce y que termina por traducirse en un júbilo interior, pocas veces conseguido, pero que existe, aunque no sea visible a los ojos extraños.

Mirando hacia adelante, hacia el futuro, no titubees, no dudes en hacer aquello que es tu deber, bien entendido, perfectamente analizado, porque de allí puede depender la paz de un tercero, cuando no tu propia felicidad, que bien puede manifestarse en una alegría íntima, pocas veces alcanzada, en lo cotidiano de la vida en la materia…

Prosigue trabajando en ese sentido y sentirás la bonanza que trae aparejado el cumplimiento del deber…

Cosme Mariño (Espíritu)

***

(4. Responsabilidad. Extraído de la obra: DEL MAESTRO AL DISCÍPULO; por el espíritu de Cosme Mariño. Psicografía de Juan Antonio Durante. Livraria Espirita Alvorada Editora).

Imagen de portada: StockSnap.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *