CIENCIA PSÍQUICA (*)
Es el Espiritismo
la base y el sostén del Cristianismo.
Sin él resulta mal interpretado
en sus cuatro evangelios. Es preciso
estar muy sobre aviso
para no transmitir adulterados
versículos que claman contra el necio
que les quitó su ponderado precio.
Conviene hacer presente
que todo lo que al ser es referente
no es religión, no es dogma, no es candado
que cierra eternamente
al progreso el camino dilatado.
Espiritismo es ciencia, y lo que es ciencia
es honor, es la luz, es la esperanza,
es el mentor real de la conciencia,
es la estrella de amor que invicta avanza.
Se llama ciencia psíquica y convierte
el caos en edén, el polvo en rosa,
el hilo de la vida en lazo fuerte,
en delicia la muerte,
la oruga terrenal en mariposa.
Ella enseña que es libre como el viento
el ser que nos alienta,
que puede estacionarse algún momento,
seguir su paso lento
el camino que lleve por su cuenta;
que puede proseguir veloz y ansioso
este mismo camino,
y, al revés del ignaro y perezoso,
encontrar el reposo
y mas cerca las luces del Divino.
Justicia por doquiera
se advierte en los designios del Eterno:
cada cual que prosiga su carrera,
cada cual que progrese como quiera;
como Él es todo amor y no hay infierno,
resulta que el castigo o la victoria
nosotros mismos, torpes o discretos,
nos vamos preparando; es nuestra historia,
buena o mala, cruel, satisfactoria,
la que resuelve el fin, sin más secretos.
*
(*) “Ciencia Psíquica”. Extraído de la obra “Crisálidas” Poesías Espiritistas. 1913.
(1) Krainfort de Nínive, Seudónimo del poeta espiritista Eustasio Juan Vidal; fue redactor jefe de la revista «La Luz del Porvenir» de Valencia. (Bibliografía Espiritista Española: 1857-1936).
Imagen portada: geralt.