TODO SUFRIMIENTO TIENE SU CAUSA, CADA UNO DEBE ENCONTRAR LA SUYA.(1)
Sufrimiento, es, dolor físico, problemas de nacimiento, deformidades, o angustia emocional, social o espiritual que lleva a la persona a sentirse triste, deprimido, angustiado o solo.
Según nos dice el espiritismo, hay explicación para el sufrimiento. Unos son consecuencias de la vida actual y otras son de faltas hechas en vidas anteriores. Nos dice claramente que Dios es bueno, pero también justo. Y por el axioma de «todo efecto tiene su causa«, todo sufrimiento. también tiene su causa.

Para buscar la causa de sufrimientos de origen actual, tenemos que examinar bien nuestro carácter, actitudes, comportamientos; reflexionar sobre si en vez de actuar como lo hicimos, podíamos haberlo hecho de otra manera; analizar nuestra forma de vida, etc… Están también los excesos de una vida sin orden, limites, con abusos y vicios.
Para buscar los sufrimientos de origen anterior a esta vida, están los que son inevitables, los accidentales, los que consideramos como una fatalidad, los de carácter genético, las deformidades; desgracias de toda índole, las continuas dificultades, humillaciones, etc.
Teniendo en cuenta que la justicia de Dios nunca se interrumpe, nuestra disposición ante el sufrimiento cuyo origen procede del pasado, tiene que estar revestida de humildad y de aceptación; y en cuanto a las pruebas de origen actual, esforzarse por ser mejores moralmente, aprovechar la coyuntura para organizarse la vida mejor, y sobre todo no caer en la queja porque sabemos que hemos hecho cosas mal y también daño; y en consecuencia hay que reparar las equivocaciones, aceptando las situaciones que nos puedan sobrevenir.
Mari Paz Irigoyen
***
(1) «Todo sufrimiento tiene una causa». Ideas recibidas mediúmnicamente en el Centro Espírita Hogar Fraterno a lo largo de varios años.
Imagen portada: RosZie.